El volcán Turrialba de Costa Rica arrojó este miércoles una robusta columna de gases y cenizas, causando inquietud entre los residentes de una fértil zona agrícola, luego de estar relativamente tranquilo durante varios días.
El coloso de 3 mil 328 metros de altura, situado a 40 km al este de San José, entró en erupción el 5 de enero arrojando gases y cenizas, lo que llevó a evacuar a unos 60 lugareños, pero luego su actividad decayó.
"Hoy (miércoles) se ha visto mucha más actividad y olor a azufre", dijo Marcos Serrano, un trabajador agrícola que vive con su familia en la aldea de La Pastora, a 4 km del cráter del Turrialba, desde donde la columna gris se elevaba hacia el cielo.
El coloso de 3 mil 328 metros de altura, situado a 40 km al este de San José, entró en erupción el 5 de enero arrojando gases y cenizas, lo que llevó a evacuar a unos 60 lugareños, pero luego su actividad decayó.
"Hoy (miércoles) se ha visto mucha más actividad y olor a azufre", dijo Marcos Serrano, un trabajador agrícola que vive con su familia en la aldea de La Pastora, a 4 km del cráter del Turrialba, desde donde la columna gris se elevaba hacia el cielo.
teleSUR - Afp / MM